El monasterio de Samos, cuya fundación se remonta al siglo sexto, acaba de acoger la celebración de un capítulo extraordinario de la Enxebre Orde da Vieira (EOV), organización que reúne a más de 2.000 cofrades residentes en 28 países de 4 continentes, que pronto celebrará su 49º aniversario.


El pasado 13 de Septiembre, el diario lucense informaba así a sus lectores
sobre el acto celebrado unas horas antes:
Este capítulo extraordinario de la
Orde da Vieira, presentado por el periodista Xosé Luis Blanco, fue organizado
junto a la Xuntanza de Galegos en Alcobendas. Eligieron Samos para su
celebración porque hoy un grupo de medio centenar de peregrinos procedentes de
Madrid iniciarán el Camino de Santiago con el fin de recorrer los últimos cien
kilómetros.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, presidió el acto, en el que dio la bienvenida a los nuevos integrantes de la Orde da Vieira, ''unha irmandade de fraternidade e amizade que representa o espírito de Galicia''. ''É unha comunidade galega no sentido máis tradicional, pero é quen de atraer de maneira moi singular e exemplar a atención da mocidade nada xa na sociedade de acollida, renovándose, reiventándose, indo da man dos novos tempos, entrando de cheo e pola porta grande neste século XXI'', subrayó.
Cortesia de: GaliciaenPuertoRico
Para leer más detalles del evento y de los nuevos cofrades de la orden visita GaliciaenPuertoRico
Acabo
de finalizar los 7 dias de la ruta jacobea, con un grupo de medio centenar de
veteranos, que rondamos la década de los 70.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, presidió el acto, en el que dio la bienvenida a los nuevos integrantes de la Orde da Vieira, ''unha irmandade de fraternidade e amizade que representa o espírito de Galicia''. ''É unha comunidade galega no sentido máis tradicional, pero é quen de atraer de maneira moi singular e exemplar a atención da mocidade nada xa na sociedade de acollida, renovándose, reiventándose, indo da man dos novos tempos, entrando de cheo e pola porta grande neste século XXI'', subrayó.
Cortesia de: GaliciaenPuertoRico
Para leer más detalles del evento y de los nuevos cofrades de la orden visita GaliciaenPuertoRico
Carlos de Blas comenta su experiencia en el
Camino de Santiago

Lo
peor del Camino no fueron los cien Kilómetros, ni la lluvia de la que nos
defendíamos con enormes capas impermeables. Fué la velocidad frenética,ya que
nadie queria quedar el último para sentirse protegido....
Tambien las empinadas
cuestas que nos dejaban sin aliento. Pero al final, todo lo malo se olvida. Hubo
muchas cosas buenas que compensan. He hablado (es un decir...pues no se idiomas), con
peregrinos de Reino Unido, Holanda, Francia, Alemania, China, Corea del Sur,Japon y
de Autralia (que yo recuerde). Tambien de Canadá, USA, Mexico, Brasil y
Argentina. Era una riada constante de peregrinos,todos los dias. Canté el
"Adeste Fideles....", que conocian muchos ,especialmente los ingleses y
alemanes. Al final, el latin y la música nos unian.
A
parte del autocar que nos llevaba cada mañana a la cabeza de pista
correspondiente, para recogernos despues de 4 horas, aproximadamente, nos daba
mucha confianza llevar una furgoneta de apoyo con servicio de socorrista y
médico, que apenas tuvieron que intervenir. Santiago Apostol hizo el resto...
El
recorrido de los últimos cien kilómetros, nos ha preparado para vivir
adecuadamente los últimos "kilómetros" que nos quedan del camino de
la vida. El paso por los monasterios (4 noches en Samos y 3 en Sobrado dos
Monxes), nos ha acercado a la experiencia del "Ora et labora". El Prior
de Samos fué nuestro camarero en el refectorio,nuestro guia turístico,nuestro introductor
en los cánticos de las "Visperas...", nuestro humorista con
ingenio...ect. Hemos comprobado que hay ANGELES pisando tierra.
En
resumen: Una experiencia que vale la pena vivir. Para septiembre del próximo
año, tienen previsto llenar otro autobus desde Madrid a Samos, con ligeros
reajustes.
Abrazos, Carlos
de Blas.