Finca Millara es un proyecto de recuperación de antiguas viñas centenarias situadas en A Míllara, en pleno corazón de la Ribeira Sacra.
Una bodega, de origen medieval,
que alberga 21 hectáreas en una sola finca en bancales de piedra, en la que se
elaboran tintos con carácter, y con un denominador común, la uva mencía, cuidadosamente
seleccionada por manos expertas.
Fernando de Santiago
Enólogo y Propietario Bodegas Finca Míllara
Ribeira Sacra: Historia y Tradición
En el noroeste de
España, en el interior de Galicia, se encuentra La Ribeira Sacra. Su origen vinícola
data del siglo III D.C. siendo las legiones romanas establecidas en Lugo (Lucus
Augusta) las que aprovechando el clima mediterráneo de la cuencas del Miño, plantan
las primeras cepas de vid. La fama de estos vinos llega a Roma y a las mesas de
los césares y se exportan al imperio en ánforas de terracota por los cauces
fluviales con salida al mar que bañan los bancales de vides.

En el último
cuarto del siglo XX se produce la “resurrección” de la Ribeira Sacra, tras
finalizar la plaga de la filoxera que asoló Europa en el siglo XIX, con la
rehabilitación de antiguos bancales, plantándolos con cepas de vides americanas
resistentes a la filoxera, y recuperando las antiguas variedades históricas. Se
construyen nuevas bodegas con la última tecnología enológica y surgen los nuevos
vinos con gran éxito en los mercados internacionales.
La Bodega



A lo largo de los
años se ha efectuado una rehabilitación integral con un respeto total a su
arquitectura original. Restaurándose las anti guas terrazas construidas en
piedra de pizarra, ocupando una superficie total de 21 hectáreas, en un entorno
atlántico con influencia mediterránea, rodeado de bosques de alcornoques,
olivos y cerezos.
La Viña "sin
buena viña no hay buen vino"
Siguiendo esta
tradición, en FINCA MÍLLARA elaboramos nuestras propias uvas, mimamos nuestras
cepas (poda en verde, aclareo de racimos), trabajamos la tierra como lo hacían
nuestros ancestros, de manera artesanal, con arado, sin herbicidas,
obteniéndose un rendimiento muy bajo pero de excelente calidad, kilo y medio
por cepa.
El terreno es de
piedra de pizarra oxidada blanda con pendientes del 50%, con poca pluviometría
, lo que obliga a las raíces de las cepas a profundizar y así extraer todo el
potencial del “terroir”. El desafío del terreno es enorme, por lo que hay que
hacer todas las labores y tratamientos a mano.
Con esta
metodología de trabajo, hemos conseguido, a lo largo de diez años, una
superficie de 210.000 m2 de viñedos de calidad, en una de las mejores zonas de
producción de la D.O. Ribeira Sacra.
Desde el primer
momento en que se remueve y se profundiza la tierra, rica en minerales y con
unas condiciones climatológicas y orográficas excepcionales, ya se extrae todo
el potencial de los vinos de Finca Millara
La Vendimia


Así se obtienen,
dos Mencías D.O. Ribeira Sacra, que son los protagonistas indiscutibles de
nuestra Bodega;
•FINCA MILLARA,
doce meses en barrica francesa nueva y doce meses en botella.
•LAGARIZA, tres
meses en barrica francesa nueva y usada, y seis meses en botella.
Todos estos vinos
recogen fielmente la expresión del terruño y se caracterizan por sus aromas
frutales y florales, con suaves y dulces taninos muy integrados, buena acidez
natural y gran persistencia en el final.
Los Vinos

Cualidades
imprescindibles para su posterior crianza en barrica de roble francés. Con una
producción totalmente propia, FINCA MÍLLARA está preparada para producir
120.000 botellas de vino de 0,75 cl., consiguiendo así que se limite la
cantidad y prime la calidad.
Lugo, España